Sección en la que figura un catálogo de servicios que el área de gestión de proyectos ofrece al socio.
Bases de Datos

REDCap (Research Electronic Data Capture) es un software de captura de datos electrónicos y una metodología de flujo de trabajo para diseñar bases de datos de investigación de ensayos clínicos e investigación translacional.1
Se caracteriza por operar en navegadores web y desarrollarse con base en la investigación de metadatos. Es ampliamente usado en la comunidad académica: El consorcio REDCap es una red internacional colaborativa de casi 2500 instituciones socias en 115 países, con más de 590 000 usuarios finales usando el software en más de 450 000 proyectos de investigación.
Gestores bibliográficos
Mendeley
Herramienta que combina las características de un gestor bibliográfico tradicional con utilidades propias de la Web 2.0.
Combina una versión local de escritorio (Mendeley Desktop) con otra versión en línea (Mendeley Web), que se sincronizan entre sí, y que permiten el acceso a la información desde distintos dispositivos tanto fijos como móviles. Es compatible con Mac, Windows y Linux, y dispone de aplicaciones para dispositivos móviles IOS y Android.
Zotero
Gestor de referencias bibliográficas, libre, abierto y gratuito desarrollado por el Center for History and New Media de la Universidad George Mason que funciona también como servicio. Es un programa multiplataforma, estando disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y GNU/Linux.
Análisis estadístico y programación
R es un entorno y lenguaje de programación con un enfoque al análisis estadístico.
R nació como una reimplementación de software libre del lenguaje S, adicionado con soporte para ámbito estático. Se trata de uno de los lenguajes de programación más utilizados en investigación científica, siendo además muy popular en los campos de aprendizaje automático (machine learning), minería de datos, investigación biomédica, bioinformática y matemáticas financieras. A esto contribuye la posibilidad de cargar diferentes bibliotecas o paquetes con funcionalidades de cálculo y graficación.
R es parte del sistema GNU y se distribuye bajo la licencia GNU GPL. Está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux.
R nació como una reimplementación de software libre del lenguaje S, adicionado con soporte para ámbito estático. Se trata de uno de los lenguajes de programación más utilizados en investigación científica, siendo además muy popular en los campos de aprendizaje automático (machine learning), minería de datos, investigación biomédica, bioinformática y matemáticas financieras. A esto contribuye la posibilidad de cargar diferentes bibliotecas o paquetes con funcionalidades de cálculo y graficación.
R es parte del sistema GNU y se distribuye bajo la licencia GNU GPL. Está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux.
Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código.2 Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta parcialmente la orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma.
Es administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto, denominada Python Software Foundation License
Es administrado por la Python Software Foundation. Posee una licencia de código abierto, denominada Python Software Foundation License
Edición de documentos
Google Docs
Dale vida a tus archivos con Documentos de Google: con las herramientas inteligentes de edición y estilos es facilísimo dar formato a textos y párrafos. Elige entre centenares de fuentes y añade enlaces, imágenes y dibujos. Y todo gratis.
Otras herramientas de trabajo en grupo
Slack
El trabajo en equipo puede ser duro, caótico, complicado... y seguir siendo la mejor manera de trabajar. Por se creó Slack, un lugar donde las personas trabajan en equipo, juntas
Miro
Únete a los más de 10 millones de usuarios que colaboran desde todo el mundo usando Miro. Disfruta de la capacidad de la mejor plataforma de colaboración visual. El mismo gran producto. Seguro y escalable
CVN
La FECYT (dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) pone a disposición de los investigadores esta aplicación que facilita la edición en pantalla de un currículum vítae normalizado.
Stack Exchange
La red Stack Exchange comprende 173 comunidades de preguntas y respuestas. La comunidad en línea más grande y fiable para que los desarrolladores aprendan y compartan sus conocimientos.